En el mundo secular es frecuente escuchar las palabras Network Marketing o Negocio Multinivel.
Muchas empresas prestigiosas y reconocidas
mundialmente tienen este sistema de mercadeo.
Algunas de ellas son: Amway,
Herbalife, Travel One, entre un millar de las existentes en el mundo. Quizá tu
- El NWM es una forma de distribución de productos y
servicios, directamente desde el fabricante al consumidor final, sin
intermediarios, facilitando por el consumo personal y por recomendaciones a
otros generar continuas ganancias.
Dentro del multinivel, el sistema es usado para hacer
crecer los negocios, y para que un negocio rinda ganancias y permita abrir
otros negocios dependientes del primero.
El sistema de mercadeo NWM cuenta con 4 principios
básicos:
1. GANAR y convencer personas para ofrecerles el
producto o servicio y poder concretar una venta.
El funcionamiento básico de los negocios multinivel,
consiste en "vender" el producto o servicio a los consumidores
finales; para luego, proponerles que se incorporen como distribuidores
independientes.
2. CONSOLIDAR la nueva red de negocios.
Si una o varias personas aceptan la propuesta,
ingresarán a su red de comercialización y empezaran a fortalecerse e
identificarse con este nuevo negocio que acaban de emprender. En este paso, la
idea es solidificar la nueva alianza como un nuevo negocio de bases
firmes.
3. CAPACITAR a los nuevos miembros sobre productos y
servicios.
Desde el momento del fortalecimiento, las personas que
ingresaron a la nueva red de negocios deben empezar con una fase de
capacitación de los nuevos distribuidores, en el que el líder de esa nueva red
de negocios debe participar activamente, mostrándole a su grupo de trabajo los
beneficios del producto o servicio promocionado.
4. ENVIAR a los nuevos emprendedores independientes a
GANAR a otros emprendedores.
Finalmente, los nuevos integrantes de su red,
cumplirán el mismo rol; es decir, ganaran personas, les venderán los productos
o servicios directamente al consumidor, mientras intentan reclutar, auspiciar o
afiliar nuevos miembros a la red de trabajo, volviendo nuevamente al punto # 1.
Si la propuesta es aceptada por nuevas personas, pasan a formar parte de su red
de trabajo (línea descendente).
- Las personas que han decidido independizarse al
trabajar con una buena compañía de Network Marketing, están bien familiarizados
con la frase “La Escalera del Éxito”.
Empresas como Yanbal, Unique, Tiens, Omnilife, etc;
tienen en su plan de ganancias lo que los directivos han denominado como “La
Escalera del Éxito”.
Aquí, algunos ejemplos de la mencionada y ambiciosa
Escalera en los Multinivel seculares infiltrada en la iglesia como "Plan
de Dios":
(DALE CLIC A LA IMAGEN PARA VERLAS MAS GRANDE Y COMPARE EL ESQUEMA CON EL ESQUEMA
DEL G12).
Yanbal:
Tiens:
Oriflame:
Mary Kay:
En fin. En el mundo de los negocios, el Network
Marketing es una excelente fuente de ganancias (de dinero), donde sus
integrantes ganan casas lujosas, compran carros cero kilómetros; viajes,
vacaciones, etc.
Sin embargo, surge una gran pregunta que incomodará a
muchos, y más a ti si haces parte de una iglesia G12:
¿Podemos aplicar este sistema de mercadeo mundano al
Evangelio Santo de Jesucristo?
Las iglesias G12 indiscriminadamente lo hacen, ya que
han adquirido este sistema de mercadeo disfrazado con el nombre de “logística
de evangelización”.
Tienen en su estrategia los mismos 4 pasos utilizados
en el Negocio Multinivel. Estos pasos son:
1. GANAR “almas”.
Buscan otras personas para que hagan parte de su grupo
de trabajo. Eso es lo que los pastores G12 llaman “tener fruto”; es decir,
tener personas dentro de la red o grupo de trabajo llamado célula. A eso le
llaman GANAR, no difiere en nada al NWM secular.
2. CONSOLIDAR al “nuevo creyente”
En este paso fortalecen la red como una estructura
solida. Los nuevos creyentes (empresario en el NWM secular) empezarán a
fortalecerse e identificarse con la visión de multiplicación de la iglesia para
finalmente poder convencer y dar mucho fruto (personas).
3. DISCIPULAR. Capacitan a las personas con la visión
G12, les enseñan algunos rudimentos teológicos acomodados a la visión y la
obligación de aprender y practicar la visión de “ganar almas para Cristo”.
Dicha capacitación (discipulado) se realiza para que la persona pueda ofrecer
bien el producto (el evangelio).
4. ENVIAR. Consiste en enviar a emprendedores
(líderes) capacitados para abrir nuevas células, o grupos de trabajo, (lo mismo
que nuevos negocios en el multinivel secular).
Sin embargo, una de las grandes diferencias entre el
NWM secular y el NWM “cristiano” es que los emprendedores de los multiniveles
seculares ganan dinero; los líderes de célula del G12 no ganan dinero a
diferencia del (grupo) o negocio primario: el grupo pastoral y sus líderes
cercanos, quienes ganan fraudulentamente de los diezmos y las ofrendas de las
nuevas personas que fueron "ganadas" por el resto de negocios
independientes (las células). .
No hay que ser un maestro de las finanzas ni un
"gurú" de la economía para saber que entre más personas entren en las
redes de trabajo (células), más diezmos, siembras, pactos, semillas, ofrendas,
etc; ingresan en la iglesia.
¿A dónde van estos dineros? Dios lo sabe.
Igual, quienes finalmente manejan este dinero, ya
tienen su recompensa en la tierra.
Por otro lado, es claro que nuestro Señor Jesucristo
nos dio un mandato de predicar el evangelio en Mateo 28: 19-20.
Pero lastimosamente las iglesias G12 toman este pasaje
y lo tergiversan de tal manera que el creyente ingenuo cree que la gran
comisión delegada por Jesús es la base divina para sustentar la doctrina
"gedocista".
La gran comisión dice así: "Por tanto, vayan y
hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he
mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin
del mundo".
Surgen muchas preguntas:
¿En que parte hablan del Pre-encuentro?
¿En que parte hablan del Encuentro?
¿En que parte dice la Palabra que hay que pagar dinero
para encontrarse con Jesús?
¿En que parte hablan de la "Escalera del
Éxito"? Por cierto, ¿éxito de qué o para quien?
¿En donde dice que Cristo les dió clases de liderazgo
a sus discípulos?
En fin.
Hermanos y hermanas, ¿que tiene que ver la gran
comisión con el mercadeo del evangelio?
Amados:
No se cual sea tu concepto e interés en el Evangelio
de Jesucristo, pero, debo decirte que mientras el Espíritu santo este en medio
de la iglesia, es suficiente para que por medio de la oración se convenzan los
incrédulos de su pecado y lleguen hasta los pies de Cristo.
Mientras tengamos al Consolador, no necesitamos
métodos de mercadeo que lo remplacen en su trabajo.
Por;Dr. Pedro Martínez Sibaja.

La verda esta gente esta muy bien organizada es increible como pastores ya viejos se dejan enredar
ResponderEliminarWoww Mi Familia y Yo fuimos victimas de esta secta. Le doy gracias al Señor por librarnos de ellos
ResponderEliminar